De la vasta obra del poeta brasileño Carlos Drummond de Andrade, se publica por primera vez en Portugal una edición conjunta de Boitempo, poemario publicado inicialmente en tres volúmenes, que reúne los poemarios autobiográficos Boitempo (1968), Menino antigo (1973) y Esquecer para lembrar (1979), que han sufrido diversas reformulaciones. En relación con esta edición de Tinta-da-China, comparto tres de los poemas del libro. Todo un hito editorial: El libro emblemático de Carlos Drummond de Andrade, (Memorias muy personales (el título es un juego de palabras de la infancia rural del autor), la edición portuguesa reúne en un solo volumen esta obra fundamental de Carlos Drummond de Andrade, que se publicó originalmente en una secuencia de tres títulos entre 1968 y 1973.
A janela
Ha un estilo de
chegar à janela, espiar a rua.
Nenhum passante veja o instante
em que a janela se oferece
para emoldurar o morador.
De onde surgiu, de que etérea
paragem, nublado sótão,
como pousou, quedou ali,
recortado em penumbra?
Modo particularíssimo de ficar
e não ficar ao mesmo tempo
debruçado à janela
diante da segunda-feira
e das eternidades da semana.
De frente? De lado? De nenhum
ângulo? Está e não está
presente, é ilusão de pessoa,
vaso-begônia, objeto que mofou,
exposto ao ar?
A janela e o vulto imobilizado
proíbem qualquer indagação.
Carlos Drummond de Andrade
Llegar a la ventana
Hay un estilo
de llegar a la ventana, de espiar la calle.
Ningún transeúnte puede ver el instante
en que la ventana se ofrece
para enmarcar al residente.
¿De dónde viene, de qué etéreo
paraje, nublado desván,
¿cómo aterrizó, se quedó allí,
¿se recortó en el crepúsculo?
Una forma muy particular de quedarse
y de no quedarse al mismo tiempo
asomarse a la ventana
frente al lunes
y las eternidades de la semana.
¿De frente? ¿De lado? ¿Desde ningún
ángulo? Está y no está
presente, es una ilusión de persona,
jarrón-begonia, objeto enmohecido,
¿expuesto al aire?
La ventana y la figura inmovilizada
prohíben cualquier indagación.
Traducción, R. Ferreira
Aula de Português .
A linguagem
na ponta da língua,
tão fácil de falar
e de entender.
A linguagem
na superfície estrelada de letras,
sabe lá o que ela quer dizer?
Professor Carlos Góis, ele é quem sabe,
e vai desmatando
o amazonas de minha ignorância.
Figuras de gramática, esquipáticas,
atropelam-me, aturdem-me, sequestram-me.
Já esqueci a língua em que comia,
em que pedia para ir lá fora,
em que levava e dava pontapé,
a língua, breve língua entrecortada
do namoro com a prima.
O português são dois; o outro mistério.
Carlos Drummond de Andrade
Lección de portugués
La lengua
en la punta de la lengua
tan fácil de hablar
y de entender.
La lengua en la superficie estrellada de las letras
¿quién sabe lo que significa?
El profesor Carlos Góis, él lo sabe mejor,
y está deforestando
el Amazonas de mi ignorancia.
Figuras gramaticales, escolásticos,
me atropellan, me aturden, me secuestran.
He olvidado la lengua en la que comía,
en el que pedía salir fuera,
cuando me pateaban y golpeaban,
la lengua, la lengua corta y entrecortada
de mi coqueteo con mi prima.
El portugués son dos; el otro es un misterio.
Traducción, R. Ferreira
Documentário.
No Hotel dos Viajantes se hospeda incógnito.
Lá não é ele, é um mais-tarde sem direito de usar a semelhança. Não sai para rever, sai para ver
o tempo futuro que secou as esponjeiras e ergueu pirâmides de ferro em pó onde uma serra, um clā, um menino literalmente desapareceram e surgem equipamentos eletrônicos. Está filmando seu depois.
O perfil da pedra
sem eco.
Os sobrados sem linguagem.
O pensamento descarnado.
A nova humanidade deslizando isenta de raízes.
Entre códigos vindouros a nebulosa de letras indecifráveis nas escolas: seu nome familiar é um chiar de rato sem paiol na nitidez do cenário solunar.
Tudo registra em preto-e-branco afasta o adjetivo da cor a cançoneta da memória o enternecimento disponível na maleta. A câmara olha muito olha mais e capta a inexistência abismal definitiva/infinita.
Carlos Drummond de Andrade.
Documental
Permanece de incógnito en el Hotel de los Viajeros.
No está allí, es un recién llegado sin derecho a utilizar su imagen. No sale para pasar revista, sale para ver
el tiempo futuro que ha secado las esponjas y erigido pirámides de hierro pulverizado donde una sierra, un clan, un niño han desaparecido literalmente y han aparecido aparatos electrónicos. Filma sus secuelas.
El perfil de la piedra
sin eco.
Las casas sin lenguaje.
El pensamiento sin cuerpo.
La nueva humanidad deslizándose libre de raíces.
Entre los códigos por venir, la nebulosa de letras que no se pueden descifrar en las escuelas: su nombre familiar es el chillido de una rata sin cobertizo
en la claridad del paisaje
solunar. Todo se graba en blanco y negro, y se elimina el adjetivo del color, el canto de la memoria y el entusiasmo disponible en la maleta. La cámara mira mucho más y capta la inexistencia abismal definitiva/infinita.
Traducción, R, Ferreira.
Por vezes, como agora, vejo a luminosidade silenciosa do pirilampo, pequeno titã perante a noite.
R. Ferreira, A irracionalidade do testemunho
Let's be careful out there
No hay comentarios:
Publicar un comentario